top of page

 

Inicié estudios musicales formales en el Taller de Músics de Barcelona a los 21 años, al finalizar una diplomatura de Ingeniería Agrícola. Allí me formé en piano jazz, armonía y lenguaje musical. Paralelamente, estudié música clásica con profesores particulares, así como también asistí a diversos cursos y seminarios de jazz con maestros como Chano Domínguez, Abe Rabade,  Jordi Rossy, Seamus Blake, Perico Sambeat y Ze Eduardo, y a diversos cursos de improvisación libre con Agustí Fernández. Soy licenciado en Historia y Ciencias de la Música por la Universidad de La Rioja y Master en composición de bandas sonoras por el ESMUC

He tocado profesionalmente con numerosas formaciones, sobre todo de jazz y de World music, actuando en festivales y clubs de España, Francia, Holanda, Bélgica, Alemania, Marruecos, Chile, Bolivia y Perú. Después de vivir en Barcelona y en la Comunidad Valenciana, en 2013 me trasladé al norte de Chile con mi pareja chilena, en donde trabajé como pianista en diversas agrupaciones, participando en festivales y conciertos, tanto en Chile como en Bolivia, e impartiendo talleres y clases de piano, improvisación y armonía moderna. 

Alguno de los músicos que he compartido escenario en el ámbito del jazz son Mario ​Rossy, David Pastor, Julio Mendoza, Matt Baker, Catharina Wiborgh, Ramón Díaz, Guillermo Calliero, Jesús Santandreu, Ramón Cardo, Francisco Blanco "Latino"; etc. En el ámbito de World music he colaborado con el marroquí Maâlem Abderrazak Hadir y con el beninés Kuami Mensha entre otros. 

En Valencia creé “Alrededor de un cuadro”, "performance" en la que la música en directo, la danza contemporánea de Patricia Gracia, la pintura de Francisco Hernández y la iluminación de Ximo Díaz interactuaban  entre si, actuando en diversos escenarios de la Comunidad Valenciana. Años más tarde retomé el proyecto en Barcelona con la bailarina Romina D'Angelo y el baterista Quicu Samsó.

Como compositor de audiovisual he realizado diversos trabajos para cortometrajes, documentales, títeres y publicidad. Alguno de estos trabajos son los cortometrajes "Flor de Invernadero" de Daniel Álvarez, "Ainoa" de Jessica Lafrance o el documental "Dō" de Antonio Jesús Gil.

 

En el año 2019 me trasladé a Barcelona y entré a formar parte del grupo Gnawa Collective, liderado por Walid Mountassir, con quien actuamos regularmente en diversos festivales y clubs, y formé el grupo "Cuarteto Influenciado". También retomé el proyecto "Alrededor de un cuadro".  

 

​En septiembre de 2024 publiqué el disco a quinteto, End of Cycle, con composiciones mías, algunas más recientes y otra más antiguas, queriendo cerrando una etapa musical, a la vez que empiezo otra en, donde la improvisación libre y el free jazz es el eje fundamental. Actualmente estoy realizando sesiones y grabaciones con diferentes músicos en este contexto, como con los guitarristas Juanma Trujillo y Olivier Jambois, con los que he publicado discos recientemente, o con el vocalista Jordi Rabascall y el baterista Joao Vieira, con los que he hemos empezado un proyecto de improvisación en donde invitamos a artistas de otras disciplinas artísticas en nuestras actuaciones. Asimismo estoy viajando a  Berlín asiduamente, tocando con músicos de improvisación libre como la saxofonista Anna Kaluza y el baterista Martial Frenzel. En esos mismos contextos estoy empezando a colaborar con la artista de danza Butoh Josephine Grundy.

 

 

  • Instagram
  • s-facebook

© 2012-2016 by Tomás Becket -. All rights reserved

Website developer Linked Islands

bottom of page